Ir al contenido

ANTIGUA VÍA DEL FERROCARRIL-SANTANDER

                                              Antigua vía del ferrocarril y Pozo pachamama


El auge de los ferrocarriles en Colombia hizo que en 1857 los departamentos de Santander y Norte de Santander, no se quedase atrás con este medio de transporte.

Un tal Robert Augusto Roy fue quien ideó la propuesta, con el fin de salvar la economía del departamento debido a la importancia de la exportación de café que inició en ese momento... "La Construcción del Ferrocarril de Puerto Wilches a Bucaramanga”, se hacía llamar.


Cuya obra inició en 1876, año en el que la Guerra Civil hizo que se suspendiera. Además, inició la Guerra de los Mil Días. El 6 de octubre de 1879 se sancionó la autorización de dicha construcción que partía de Puerto Wilches a Bucaramanga. Pero el entusiasmo le ganó a estos personajes que decidieron que el ferrocarril sería de locomotoras a vapor. Cuando se quiso retomar la construcción, se haría con el dinero de la indemnización dada por Estados Unidos al quedarse con Panamá, en 1925, donde el ferrocarril llegó hasta Bocas en 1930. Los siguientes 10 kilómetros finalizaron en 1940, donde el trayecto terminó en Café Madrid.


El uso inicial que se tenía de este ferrocarril, no era para transportar personas, sino mercancía. La economía del café tuvo una baja importante, y esta obra se hizo con la intención de transportar tales granos; un vagón llegaba a transportar 50 toneladas, un traslado que se solucionaba en un par de horas y no en varios recorridos como se llegaba a hacer en mulas.


El “tren de Bucaramanga” realmente nunca atravesó la ciudad. Lo que hoy se conoce como el barrio Café Madrid, en el Norte, acogió la estación que conectaba la capital santandereana con el Magdalena Medio, un medio que fue usado especialmente para viajar a la Costa Atlántica.


Definitivamente es un lugar que tanto nacionales como locales deben visitar; el poder adentrarse en lo que algún día fue algo tan importante y de recurso, ahora se convierte en parte de nuestra historia, de nuestra identidad. Además, encontrarán un circuito de pozos cristalinos espectaculares!



VÍAS FÉRREAS


ARATOCA-CEPITÁ, SANTANDER
CEIBAS BARRIGONAS